skip to main |
skip to sidebar
La yrealydad no puede permanecer al margen de la cuestión general de la representación en todas su formas posibles, siempre que se acepten ciertas premisas necesarias para una adecuada metaposryzomaticidad intrínseca a toda laterocronotopia. Si la cuestión general de la representación entra o no en aspectos particulares de ucronotropismo teletranstrónico, es una materia no exenta de ramificaciones metaplásticas en contextos intercistrónicos. ¿Es entonces el dispositrón el elemento mínimo metarrepresentativo?, ¿dispone el dispositrón de naturaleza metafórica en cuestiones transblásticas?. Estas y otras cuestiones se dirimen en el marco general de la representación yreal, a costa de diseminaciones bulboblásticas que bien podrían ser atribuibles a las derivas de cistrones retrotroides espiculados en disposición metaposryzomática sobre superficies nómadas deleuzianas (laterocronotópicas, incluso). Por lo tanto, es preciso dirimir numerosas cuestiones relativas a la representación en todos los ámbitos de la actividad yreal, para dar cuenta de sus múltiples aspectos laterocronotópicos,ucronotrópicos, metaposryzomáticos, etc.


A pesar de las insalvables ambivalencias que generan tanto el ucronotropismo como la laterocronotopización de la metaposryzomaticidad manifiesta, la yrealydad se localiza (siempre de forma laterocronotópica, claro) en la superficie constituida como postmoderna por la expansión (metaposryzomática) de las lineas que encierran el sentido nómada (si es que esto fuera posible en un contexto de colonización utópica en pleno despliegue de cistrones dispositrónicos, sin menoscabo alguno para la disparidad teletranstrónica). Por todo ésto, no puede resultar extraño el apoyo incondicional a contextos de diálogo encaminados a alcanzar consensos, siempre que se establezcan premisas (nunca insistiremos lo suficiente) laterocronotópicas, yreales, metaposryzomáticas, y en general, cualquiera que conlleve cierto metavanguardismo narrativista con vistas a la ucronía utopista (tan poco característica,por otra parte, de la postmodernidad).
